5 min de lectura - 30 Mayo 2023 - por Nerina C.
Nuestra vida cotidiana se ve inmersa en esta sensación de inmediatez y pertenencia.
Te propongo que pienses en lo siguiente: ¿qué es lo primero que ves al despertar?
¿Si no tienes tu teléfono móvil al alcance de la mano, sientes que te falta algo? ¿Estás conectado a diversos dispositivos tecnológicos al mismo tiempo? ¿Utilizas más de 5 horas seguidas tus dispositivos tecnológicos?
Si has respondido de manera afirmativa a más de dos preguntas necesitas un detox digital.
Ahora bien, a qué nos referimos cuando hablamos de detox digital Hablamos de la desconexión digital, es decir, la voluntad de abstenerse a la utilización excesiva de las pantallas, de los dispositivos tecnológicos.
Hay algo que debemos entender es que las nuevas tecnologías, no son malas. Muchas personas trabajan y progresan gracias a ellas, pero recordemos que todo en exceso trae consecuencias como aislamiento; depresión; estrés, tensión muscular, pérdida de la memoria y del sentido del tiempo; sedentarismo…
Pero desde Mindful Science tenemos una gran propuesta: 5 estrategias simples para alejarnos poco a poco de las pantallas y comenzar a relacionarnos saludablemente con ellas.
2. Limpieza de redes sociales: selecciona aquellos perfiles y cuentas que te aporten cosas constructivas para tu vida, que te brindan algún beneficio.
3. Evita los teléfonos celulares en la mesa: Los encuentros familiares, con amigos o conocidos deben ser momentos de conexión interpersonal, evita tener el móvil en la mesa. Esto te ayudará a conectar más con la conversación y el momento que estás viviendo.
4.
Desactiva notificaciones: al desactivar las notificaciones con luz o ventanas emergentes estarás menos pendiente de tu teléfono móvil.5. Y por último ¡Cuida tu cuerpo y mente!: busca hobbies, práctica deportes, medita. Crea hábitos saludables.
La meditación mindfulness es una gran herramienta que te ayudará en el proceso de desconectarte para conectar con el momento presente.
Con tan sólo unos minutos de práctica meditativa al día, lograrás enfocarte en otros aspectos de tu cotidianidad. Aprenderás a conectar con tu cuerpo y a calmar tu mente.
Podrás sentirte menos estresado, estresada; mejorarás tus relaciones interpersonales.
Pero principalmente, te pondrás como prioridad al valorar tu tiempo; espacio; cuerpo y mente.
Recuerda: ¡No necesitas estar al pendiente de todo! Atrévete a soltar los dispositivos y a disfrutar de cada momento en Consciencia Plena.
Puedes encontrar cientos de meditaciones y programas que te ayuden en el proceso, creando tu cuenta premium en nuestra plataforma. (Sigue este enlace: https://mindfulscience.es/suscripciones/)
Descarga Mindful Science, nuestra nueva app, con las mejores meditaciones guiadas y contenido exclusivo que encontrarás. Haz click aquí
¡Gracias por leernos!
¡Hasta pronto!
Texto de Nerina Crocce para Mindful Science
Prueba Mindful Science Gratis
Compartir:
Explora Mindful Science