
¿Cómo dejar ir lo que no puedo controlar?
8 min de lectura - 13 Jul 2023 - por Nerina C.

Cuando nos enfrentamos a situaciones en las que no tenemos el control, o no encontramos faltos de respuesta e información, generamos estados de inseguridad; inquietud; estrés; miedo e insulso ansiedad.
Recientemente publicamos información valiosa en nuestro Instagram, acerca de la incertidumbre y cómo tramitarla.
Cuando nos enfrentamos a situaciones en las que no tenemos el control, o no encontramos faltos de respuesta e información, generamos estados de inseguridad; inquietud; estrés; miedo e incluso ansiedad.
Para comenzar queremos recordarte que no necesitas estar en control de todo. Recuerda que el único momento del cual tienes absoluto control es ESTE… el momento PRESENTE.
Y es posible dejar ir aquello que no podemos controlar.
El acto de dejar ir puede ser liberador y transformador. A menudo nos encontramos aferrados a situaciones, personas o emociones que están más allá de nuestro control, lo que genera estrés y frustración en nuestras vidas. Aprender a soltar y dejar ir es un proceso que nos permite encontrar paz y equilibrio en medio de la incertidumbre. En esta guía completa, exploraremos diversas estrategias y consejos para ayudarte a dominar el arte de dejar ir.
¿Qué es dejar ir?
Dejar ir implica reconocer que hay cosas en nuestras vidas que no podemos controlar y que aferrándonos a ellas sólo genera sufrimiento.
Implica soltar el control y confiar en el proceso de la vida.
Dejar ir no significa rendirse o ser pasivo, sino más bien aceptar la realidad tal como es y enfocar nuestra energía en aquello que sí podemos cambiar y controlar.
Cómo lidiar con la culpa y el resentimiento debido a decepcionar a las personas.
Emociones que frecuentemente aparecen durante el proceso de “dejar ir” son la culpa, el resentimiento y la frustración.
No te aflijas, es completamente normal sentirlas. Y lo importante es que no debes tratar de escapar de ellas, simplemente ten presente que están aquí para enseñarnos sobre nuestra capacidad de transformación.
Permítete sentirlas, explorarlas y aprender de ellas.
Y, ¿Cómo podemos hacerlo?
Bien, aquí te dejamos una guía práctica:
- Reconoce tus equivocaciones y asume la responsabilidad por ellas. Aceptar tus errores te permite liberarte de la carga emocional asociada a la culpa y la frustración.
- Adopta una actitud curiosa, para cambiar de perspectiva. Pregúntate qué puedes aprender de tus errores y cómo puedes crecer a partir de ellos.
- Resignifica. Considera que tus errores te brindan la oportunidad de ser más consciente y empático. Reflexionar acerca de las circunstancias que te llevaron a la decepción o a sentirte culpable desde diferentes perspectivas, te ayudará a tener una visión más compasiva de ti mismo y de los demás.
- Practica el mindfulness para dejar ir.
Cultivando la Consciencia Plena, puedes liberarte de los pensamientos negativos asociados al fracaso, al miedo, a la culpa... Observando tus emociones y pensamientos sin juzgarlos desde una Consciencia Testigo.
Medita para salir de la incertidumbre.
La meditación puede ser una herramienta poderosa para calmar la mente y encontrar claridad en medio de la incertidumbre. Dedicar unos minutos al día para meditar y cultivar la serenidad interior, nos permite alcanzar estados de calma generalizados, además de aliviar las tensiones y el estrés.
Tomarnos un tiempo para aquietar nuestros pensamientos, nos permite conectar con el momento presente con apertura y desapego.
Practicar la autocompasión, y entender que podemos cometer errores y aprender de ellos es un gran paso dentro del proceso de transformación personal.
Cada paso cuenta, cuando se trata de tu propio crecimiento y desarrollo.
Al dejar ir lo que no puedes controlar a través de la aceptación, el aprendizaje y la apertura al cambio, puedes encontrar paz y equilibrio en tu vida.
Recuerda que soltar y dejar ir no significa rendirse, sino más bien confiar en el proceso de la vida y centrar tu energía en aquello que sí puedes cambiar.
Permítete crecer, aprender y abrazar nuevas circunstancias, y sobre todo permítete descubrirte de una manera saludable y consciente a través de la Atención Plena.
Puedes encontrar cientos de meditaciones y programas que te ayuden en el proceso, creando tu cuenta premium en nuestra plataforma.
Descarga Mindful Science, nuestra nueva app, con las mejores meditaciones guiadas y contenido exclusivo que encontrarás. Haz click aquí
¡Gracias por leernos!
¡Hasta pronto!
Texto de Nerina Crocce para Mindful Science
Prueba Mindful Science Gratis
Compartir:
Explora Mindful Science